Casos Exitosos en el Uso del Dinero Electrónico
Alrededor del mundo se han implementado diversos sistemas de pago fundamentados en el dinero electrónico. Estos sistemas pueden estar basados tanto en tarjetas prepago como en software instalado en redes de computadoras. A continuación se muestran algunos casos documentados en la adopción exitosa del dinero electrónico:
La Tarjeta Octupus – Octupus Card – fue implementada en Hong Kong en octubre de 1997 como un medio de pago electrónico para el sistema de transporte masivo. Desde entonces, más de nueve millones de Tarjetas Octupus han sido emitidas y más de siete millones de transacciones son registradas diariamente (alcanzando un valor que ronda los ocho millones de dólares.
En 1999, las tiendas 7-Eleven en Hong Kong se convirtieron en los primeros establecimientos fuera del sistema de transporte masivo en aceptar a la Tarjeta Octupus como medio de pago. Después de cinco años de su implementación, el 25% de las transacciones realizadas mediante este tipo de de dinero electrónico no estaban relacionadas con el transporte.
Aunque por defecto las Tarjetas Octupus son anónimas, más de medio millón de tarjetas personalizadas han sido emitidas. Dado que cada tarjeta personalizada cuenta con un número de identificación individual, cerca de 40,000 Tarjeta Octupus en Hong Kong han sido empleadas como pases de seguridad o tarjetas de identificación de personal.
Ciertos factores fundamentales han influenciado en el éxito de las Tarjetas Octupus en Hong Kong. Dentro de estos aspectos primordiales se pueden destacar el apoyo de las cinco compañías de transporte más importantes de Hong Kong, el mercado cautivo existente, la fiabilidad de la tecnología y los irresistibles incentivos ofrecidos tanto a los comerciantes como compradores.
Francia fue uno de los primero países en el mundo en incluir la emisión de tarjetas inteligentes como parte de su sistema de salud. El cuidado de la salud en este país europeo está financiado en parte por el gobierno y en parte por las aseguradoras privadas. El antiguo sistema basado en papel estaba propenso a causar demoras y errores durante el proceso de reembolso, por lo que un sistema automatizado era tremendamente necesario.
Seis años después de su implementación, en 2003, ya existían más de 57 millones de tarjetas Sesam Vitale en uso. Sesam Vitale es un sistema dual de tarjetas - una para los profesionales de la salud y otra para los pacientes – altamente seguro que vincula a cada individuo con los recursos destinados al cuidado de la salud.
Como resultado de la adopción de este sistema, se ha simplificado el proceso de liquidación de los costos de salud y se han reducido los riesgos y demoras al momento de la ejecución de los reembolsos. La tarjeta Sesam Vitale registra los gastos realizados en salud y en un futuro también transferirá recetas electrónicas a los fondos de salud que son responsables de los reembolsos.
American Express ExpressPay es un medio de pago sin contacto enfocado principalmente en transacciones rápidas y de bajo monto monetario. Esta tarjeta que tiene la mitad del tamaño de una tarjeta regular y que cabe facilmente en un llavero fue introducida por American Express como un proyecto piloto en Arizona, New York y Singapur, antes de ser lanzada definitivamente a gran escala en 2005.
Este modelo de dinero electrónico es una gran alternativa para realizar pagos de forma electrónica en establecimientos donde la conveniencia y la rapidez son convenientes. Alguno de los socios que ofrecen este servicio en Estados Unidos incluyen a Starbucks, CVS/Pharmacy, Best Buy y algunos establecimientos de McDonald's y Office Depot.
Los consumidores que deseen hacer uso de este sistema tienen que elegir una cuenta de pago que será utilizada para las transacciones de American Express ExpressPay. Los usuarios tienen dos alternativas para financiar el sistema ExpressPay: pagos mediante tarjeta de crédito o ExpressPay Direct Link que brida un límite de pago diario de 150 dólares estadounidenses.
American Express ExpressPay emplea un dispositivo de pago de Radio Frecuencia que es capaz de identificar a la transacción y al consumidor de manera similar a como se realiza con una transacción tradicional con tarjeta de débito o crédito. Estos modernos lectores especiales son colocados con facilidad en los diferentes puntos de venta participantes.
Artículo publicado originalmente en: E-Commerce Global
Referencias:
Tarjeta Octupus (Hong Kong)
![]() |
Dinero Electrónico: Octupus Hong Kong |
En 1999, las tiendas 7-Eleven en Hong Kong se convirtieron en los primeros establecimientos fuera del sistema de transporte masivo en aceptar a la Tarjeta Octupus como medio de pago. Después de cinco años de su implementación, el 25% de las transacciones realizadas mediante este tipo de de dinero electrónico no estaban relacionadas con el transporte.
Aunque por defecto las Tarjetas Octupus son anónimas, más de medio millón de tarjetas personalizadas han sido emitidas. Dado que cada tarjeta personalizada cuenta con un número de identificación individual, cerca de 40,000 Tarjeta Octupus en Hong Kong han sido empleadas como pases de seguridad o tarjetas de identificación de personal.
Ciertos factores fundamentales han influenciado en el éxito de las Tarjetas Octupus en Hong Kong. Dentro de estos aspectos primordiales se pueden destacar el apoyo de las cinco compañías de transporte más importantes de Hong Kong, el mercado cautivo existente, la fiabilidad de la tecnología y los irresistibles incentivos ofrecidos tanto a los comerciantes como compradores.
Sesam Vitale (Francia)
![]() |
Dinero Electrónico: Sesam Vitale |
Seis años después de su implementación, en 2003, ya existían más de 57 millones de tarjetas Sesam Vitale en uso. Sesam Vitale es un sistema dual de tarjetas - una para los profesionales de la salud y otra para los pacientes – altamente seguro que vincula a cada individuo con los recursos destinados al cuidado de la salud.
Como resultado de la adopción de este sistema, se ha simplificado el proceso de liquidación de los costos de salud y se han reducido los riesgos y demoras al momento de la ejecución de los reembolsos. La tarjeta Sesam Vitale registra los gastos realizados en salud y en un futuro también transferirá recetas electrónicas a los fondos de salud que son responsables de los reembolsos.
American Express ExpressPay (Estados Unidos)
![]() |
Dinero Electrónico: American Express ExpressPay |
Este modelo de dinero electrónico es una gran alternativa para realizar pagos de forma electrónica en establecimientos donde la conveniencia y la rapidez son convenientes. Alguno de los socios que ofrecen este servicio en Estados Unidos incluyen a Starbucks, CVS/Pharmacy, Best Buy y algunos establecimientos de McDonald's y Office Depot.
Los consumidores que deseen hacer uso de este sistema tienen que elegir una cuenta de pago que será utilizada para las transacciones de American Express ExpressPay. Los usuarios tienen dos alternativas para financiar el sistema ExpressPay: pagos mediante tarjeta de crédito o ExpressPay Direct Link que brida un límite de pago diario de 150 dólares estadounidenses.
American Express ExpressPay emplea un dispositivo de pago de Radio Frecuencia que es capaz de identificar a la transacción y al consumidor de manera similar a como se realiza con una transacción tradicional con tarjeta de débito o crédito. Estos modernos lectores especiales son colocados con facilidad en los diferentes puntos de venta participantes.
Artículo publicado originalmente en: E-Commerce Global
Referencias:
- Clark, C. L. (Cuarto Trimestre de 2005). Shopping without cash: The emergence of the e-purse. Economic Perspectives , 34-51.
- Smart Card Case Studies and Implementation Profiles. (Diciembre de 2003). Obtenido de Smart Card Alliance.
- American Express. (2012, 28 de Marzo). Wikipedia, The Free Encyclopedia.
Comentarios
Publicar un comentario